ALDEIRE ES GEOPARQUE
¿Qué es el Geoparque de Granada?
El Geoparque de Granada se extiende sobre un territorio excepcional en la zona oriental de Andalucía. La geología de la región ha condicionado la vida y cultura de sus habitantes desde la prehistoria hasta nuestros días. La geología, geomorfología, arqueología y el legado cultural están estrechamente unidos en uno de los territorios donde se encuentran los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo.
¿Quiénes forman parte del Geoparque de Granda?
El territorio del Geoparque de Granada, con 4.722 km2 de 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes, incluye los actuales valles fluviales generados durante el Cuaternario en el Norte de la Provincia de Granada, así como gran parte de la Cuenca de Guadix-Baza y parte de las montañas que la delimitan. Este territorio ha sido tradicionalmente conocido, desde un punto de vista geográfico, como las depresiones u “hoyas” de Guadix y Baza. Complementa con sus singularidades geológicas aspectos no contemplados en otros Geoparques de la Red Mundial de la UNESCO.
¿Qué significa formar parte del Geoparque?
Una vez conseguida la declaración de Geoparque Mundial de la UNESCO (10 de julio de 2020), a través del Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques, este territorio –y sobre todo sus gentes– disponen de una oportunidad única para paliar el constante proceso de despoblación al que está sometido, así como concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del patrimonio natural, cultural y etnográfico, todo ello con una actitud responsable respecto al medio ambiente.
¿Por qué Aldeire es Geoparque?
Debido a que es una tierra inhóspita de una belleza singular, que salvaguarda una parte significativa y única de nuestro patrimonio geológico en el continente europeo, que con el universal lenguaje de las rocas, no dejará indiferente a quien venga a conocer su apasionante historia.
Carmen Labella Garrido
Responsable de la Oficina de Turismo de Aldeire (Marquesado del Zenete)
Leave a Comment